Hola Mundo con MongoDB (Windows y MAC OSX)

Una vez tengamos instalado MongoDB, arrancaremos la consola de comandos de MongoDB:
MAC OSX: Escribiendo Mongo en el terminal escribiendo el comando mongo
WINDOWS: Lanzando el ejecutable C:\Program Files\MongoDB\Server\4.2\bin\mongo.exe
Una vez conectados a la consola vamos a indicar qué base de datos queremos usar. No es necesario que la base de datos exista, así que podemos poner el nombre que queramos, por ejemplo «basededatosdeprueba», de la siguiente forma:
1 |
use basededatosdeprueba |
Dentro de las bases de datos MongoDB existe otro concepto llamado colecciones. Algo parecido a las tablas en un modelo datos entidad-relación. Vamos a insertar pues, un elemento dentro de una colección con la sentencia insert:
1 |
db.micoleccion.insert({idioma: "es_ES", mensaje:"Hola Mundo"}); |
MongoDB utiliza JSON para almacenar los datos. No hay tablas, no hay campos, no hay registros, … sólo mensajes JSON.
Así que nuestro objeto JSON insertado ha sido el siguiente:
1 |
{idioma:"es_ES", mensaje:"Hola Mundo"} |
Para mostrar el contenido de la colección utilizaremos la sentencia find:
1 |
db.micoleccion.find() |
Lo que mostrará el resultado siguiente:
1 |
{ "_id" : ObjectId("5e70113b2c07ab558118a50e"), "idioma" : "es_ES", "mensaje" : "Hola Mundo" } |