Raspberry PI: Activar servidor remoto de SSH
¿Qué significa SSH?
SSH (o Secure Shell) es un protocolo que facilita las comunicaciones seguras entre dos sistemas usando una arquitectura cliente/servidor y que permite a los usuarios conectarse a un host remotamente.
Basicamente y para que nos entendamos una consolida de comandos desde la que poder trastear otro sistema de forma remota…
¿Cómo conectarse a Raspberry PI por SSH?
Lo primero que tenemos que hacer es instalar el servicio SSH en nuestra Raspberry:
1 |
sudo apt-get install ssh |
Después arrancamos el servicio:
1 |
sudo /etc/init.d/ssh start |
Listo!
Si queremos que se inicie automáticamente en el arranque de la Raspberry PI debemos escribir el siguiente comando en terminal:
1 |
sudo update-rc.d ssh defaults |
Ahora si queremos conectarnos a la raspberry lo único que tenemos que hacer es instalarnos un cliente SSH, en Windows uno de los más conocidos es PuTTY. Aunque hay otras maneras de hacerlo.
Nosotros vamos a explicar como hacerlo desde el terminal de un MAC 🙂
Tan fácil como escribir el siguiente comando
1 |
ssh pi@192.168.1.28 |
Donde «pi» es el nombre de usuario, y 192.168.1.28 es la ip de la raspberry pi.
En esta página tienes una lista de posibles usuarios y contraseñas dependiendo de la distribución que estes usando.